SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Escuela, ética y cultura contemporánea: reflexiones en la constitución del sujecto que no aprendeEl psicólogo y su que hacer en la educación: una crítica que ya no es más bienvenida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia da Educação

versión impresa ISSN 1414-6975versión On-line ISSN 2175-3520

Resumen

SOUZA FILHO, Edson A. de. Representaciones y relaciones entre estudiantes de Rio de Janeiro: Conversas, chistes y audiencia a la TV, según el grupo étnico autodefinido. Psicol. educ. [online]. 2008, n.27, pp.157-177. ISSN 1414-6975.

Nuestro objetivo fue observar los temas usados por estudiantes para conversar y entretenerse en el ambiente escolar y fuera del mismo. Fue adoptada la teoría de las representaciones sociales según la cual los grupos psicosociales son formados a través de conocimientos/prácticas simbólicas que comparten. Los participantes fueron estudiantes de enseñanza secundaria de escuelas públicas de la ciudad de Rio de Janeiro, que se autodefinieron como negros, blancos y morenos. Usamos un cuestionario para observar conversaciones, chistes y consumo de programas de televisión. En conversaciones y chistes, blancos y morenos presentaron más temas sobre sexo; blancos hablaron de personas y agredieron minorías sociales; y negros, conversaron sobre trabajo escolar y evitaron contar chistes. Además, los negros mencionaron más chistes sobre deficiencia / incompetencia académica, mientras los blancos y morenos adivinanzas/juegos de palabras. En cuanto a audiencia de la televisión, blancos prefirieron los programas de humor y negros se dispersaron. En suma, existe continuidad entre contenidos de conversación, chistes y audiencia de la televisión según el grupo étnico.

Palabras clave : representaciones sociales; cultura.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons