SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Relación fisioterapeuta-paciente y la integración cuerpo-menteConociendo un programa de libertad asistida por la percepción de sus operadores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia: ciência e profissão

versión impresa ISSN 1414-9893

Resumen

LOPEZ, Marcela Carolina  y  AGUILAR, María Jose. Vulnerabilidad social en el síndrome de turner: interacción genes-ambiente. Psicol. cienc. prof. [online]. 2009, vol.29, n.2, pp.318-329. ISSN 1414-9893.

En este trabajo se exponen los fundamentos teóricos que permiten considerar al Síndrome de Turner como un “modelo genético sensible” en el cual analizar asociaciones entre caracteres psicológicos y factores genéticos y ambientales. La investigación en esta línea permitiría dilucidar mecanismos de riesgo ambiental y comprender el grado de “vulnerabilidad” que presentan las mujeres con el síndrome. El Síndrome de Turner es un trastorno genético, no heredable, que se caracteriza por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. El estudio de la disfunción social que presentan las mujeres con este síndrome, es decir, de la capacidad para relacionarse con el entorno y la calidad de los vínculos tiene importantes implicaciones en la comprensión de la forma en que actúa el ambiente sobre el desarrollo psicológico, y de cómo a su vez éste se ve afectado por factores genéticos que actúan en interacción.

Palabras clave : Síndrome de Turner; Interacción genes-ambiente; Riesgo ambiental; Disfunción social.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )