SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número87Aprendizaje por descubrimiento vs. Aprendizaje significativo: Un experimento en el curso de historia de la psicologíaLos niños y los contextos de vulnerabilidad social - Una actividad lúdica como medio de intervención en la atención de la salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Boletim - Academia Paulista de Psicologia

versión impresa ISSN 1415-711X

Resumen

FIGLIE, Neliana Buzi  y  GUIMARAES, Lívia Pires. La Entrevista Motivacional: conversaciones sobre mudanza. Bol. - Acad. Paul. Psicol. [online]. 2014, vol.34, n.87, pp.472-489. ISSN 1415-711X.

La Entrevista Motivacional (EM) es un estilo de conversación colaborativa orientada para el fortalecimiento y aumento de la motivación y del comprometimiento con el cambio. Desde 1983, cuando fue lanzada, viene sufriendo modificaciones, con el fin de intentar adaptarse a la complejidad que pauta la relación profesional-cliente. A partir de esta perspectiva, este artículo fue desarrollado con el objetivo de presentar la propuesta de la EM, sus transformaciones y modificaciones más recientes, extendiéndose hasta sus principios, estrategias y trampas, destacando también la idea del "espíritu de la EM", afirmado a partir de cuatro elementos, siendo ellos el trabajo conjunto, la aceptación, la evocación y la compasión. Presenta los cuatro procesos fundamentales para la realización de la EM, que son desarrollados por medio del compromiso, el foco, la evocación y la planificación, permeados por la aplicación de la metodología de la PARR (Preguntas abiertas - afirmación- refuerzo positivo y reflexiones, en una relación de dos estrategias para cada pregunta de preferencia abierta).Las investigaciones más recientes, muestran evidencias positivas cuando la EM es utilizada en el inicio del tratamiento; además, se puede percibir que sus efectos surgen rápidamente, pero tienden a disminuir y tras 12 meses, siendo este último aspecto una de las razones de sucesivas modificaciones en este abordaje. La EM es trabajada actualmente como un abordaje que a través de tests y adaptaciones con rigor científico, busca estabilizar la ambivalencia y agregar una visión humanista y constructivista en las modificaciones de comportamientos de riesgo.

Palabras clave : Entrevista; Motivacional; ambivalencia; mudanza en él comportamiento.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons