SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Función de la escritura en la psicosisEscritura ilegible: lo que no se puede leer en lo que se ha escrito índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estilos da Clinica

versión impresa ISSN 1415-7128versión On-line ISSN 1981-1624

Resumen

ELIA, Luciano. La letra en la ciencia y en el psicoanálisis. Estilos clin. [online]. 2008, vol.13, n.25, pp.64-77. ISSN 1415-7128.

Esto artículo trata del estatuto de la letra y de la literalización en el psicoanálisis y en la ciencia moderna. Afirmamos la estricta filiación del psicoanálisis à la ciencia, y interrogamos lo que hace posible a la ciencia literalizar de un modo directo y inmediato su campo, mientras que el psicoanálisis debe recurrir a un precurso (dicho "ex-curso" en el artigo) por lo campo de la palabra hablada y del significante como una condición metodológica exigible de su experiencia. Hacemos la suposición de que la inclusión del sujeto (efecto del Lenguaje y causado por el significante) en el campo operatorio del psicoanálisis es la causa del modo indirecto y mediatizado por el cuál la letra hace su incidencia en la experiencia psicoanalítica.

Palabras clave : letra; psicoanálisis; ciencia; significante; sujeto.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons