SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2¿Gestión de riesgos psicosociales?: Un S.O.S en organizaciones cubanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia: teoria e prática

versión impresa ISSN 1516-3687

Resumen

BRAGA, Natalia L.; ARAUJO, Noália M. de  y  MACIEL, Regina Heloisa. Condiciones del trabajo de la mujer: una revisión integrativa de la literatura brasileña. Psicol. teor. prat. [online]. 2019, vol.21, n.2, pp.232-251. ISSN 1516-3687.  https://doi.org/10.5935/1980-6906/psicologia.v21n2p232-251.

La investigación objetivó identificar, describir y analizar las condiciones del trabajo de la mujer relatadas en la literatura científica brasileña. Se realizó una revisión integrativa en las bases de datos Scielo y Pepsic, utilizando como descriptores "trabajo femenino" y "trabajo AND género". La búsqueda resultó en 238 artículos, de los cuales 22 fueron seleccionados. Los resultados se dividieron en tres categorías: Relaciones de género y conflictos en el ambiente laboral; Trabajo y familia; y Precarización del trabajo. Trabajo precarizado, relaciones de poder y división sexual del trabajo son las principales dimensiones relacionadas con las condiciones de trabajo de las mujeres. Las diferencias de género permanecen arraigadas en el contexto laboral, muchas veces tratadas de forma naturalizada. La conquista de un espacio en el trabajo por parte de las mujeres ocurrió de modo paralelo a las obligaciones con la familia e instauró, como consecuencia, la doble (o triple) jornada de trabajo.

Palabras clave : Trabajo de la mujer; La precariedad; Desigualdad de género; División sexual del trabajo; Condiciones laborales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons