SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Representaciones sociales sobre un antiguo hospital colonia: un estudio con sus residentes¿El perfeccionismo de los atletas está asociado al desempeño de equipos de fútbol sala? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia: teoria e prática

versión impresa ISSN 1516-3687

Resumen

MOURAO, Luciana  y  FERNANDES, Helenita. Percepción de trabajadores sobre inhibidores y propulsores del desarrollo profesional. Psicol. teor. prat. [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.273-295. ISSN 1516-3687.  https://doi.org/10.5935/1980-6906/psicologia.v22n2p273-295.

La carrera es un proceso activo, que se construye objetivamente y subjetivamente a lo largo de la vida. El objetivo de este estudio fue identificar la percepción de los trabajadores sobre los propulsores e inhibidores de su desarrollo profesional. El primero paso del método consistió en la recolección de datos y contó con la participación de 408 trabajadores (53,9% hombres), quienes abordaron los elementos que actuaron como propulsores o inhibidores de su desarrollo profesional. El segundo paso fue un análisis realizado por los jueces (10) para agrupar tales propulsores/inhibidores de acuerdo con las dimensiones de tres modelos de aprendizaje. Como contribución, el estudio presenta 39 propulsores/inhibidores del desarrollo profesional, distribuidos en las siguientes categorías: elementos psicológicos, relacionales y contextuales y aprendizaje intencional y experimental. Los resultados contribuyen a los estudios sobre la carrera y pueden subsidiar a los trabajadores en su reflexión y elaboración de planes de desarrollo profesional

Palabras clave : aprendizaje en el trabajo; carrera; desarrollo profesional; inhibidores; propulsores.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons