SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1O silêncio na clínica psicanalítica a partir das concepções de Donald Winnicott e Wilhelm ReichA abordagem fenomenológico-existencial da enfermidade: uma revisão índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Natureza humana

versión impresa ISSN 1517-2430

Resumen

CARDONA, Luis Fernando. "Deja de llorar y habla": existencia, vulnerabilidad y delegación. Nat. hum. [online]. 2016, vol.18, n.1, pp.97-121. ISSN 1517-2430.

En el presente texto queremos examinar la experiencia del dolor en el espacio comunitario. Se examina aquí la escena de la tragedia Suplicantes de Eurípides, donde Teseo invita a Adrasto para que deje de llorar y comience a hablar, pues sólo en el habla todo llega a término. Esta escena nos permite mostrar cómo se articula la experiencia del sufrimiento humano con el fenómeno de la delegación como descarga del peso del dolor. Esto muestra también cómo la existencia humana está vinculada a una vulnerabilidad esencial que surge desde nuestra corporalidad. Así podemos tomar distancia de la ontología del cuidado desarrollada por Heidegger y complementar la analítica existencial con la antropología filosófica de Blumenberg.

Palabras clave : existencia; dolor; delegación; Heidegger; Blumenberg.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons