SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1Da identificação maciça à emergência do sujeitoEducação intercultural e pós modernidade índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Mal Estar e Subjetividade

versión impresa ISSN 1518-6148versión On-line ISSN 2175-3644

Resumen

RODRIGUEZ PENAGOS, Juan Manuel. Juan Rulfo y el ensueño del tiempo. Rev. Mal-Estar Subj. [online]. 2003, vol.3, n.1, pp.130-150. ISSN 1518-6148.

Este ensayo discute la temporalidad en la narrativa de Juan Rulfo a través de los recursos que utiliza para exponer las tramas de sus personajes. La temporalidad del fantasma Rulfiano es determinante en los enigmas que devienen del campo simbólico en el que se desarrolla la obra. Estos personajes plantean fronteras móviles en su actuación pues la muerte les da un carácter ilimitado de acción perdiendo la secuencia histórica del presente-pasado-futuro. Asimismo se plantean algunas relaciones hipotéticas entre el autor y su obra señalando la polisemia resultante del uso de la metáfora. La estructura de la obra y la suspensión de las tramas hacen del lector un co-autor. A través del ensueño Rulfo inventa una manera de leer y escribir la muerte a través de su fantasmagoría.

Palabras clave : narrativa; temporalidad; imaginario; Rulfo; fantasma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons