SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Calidad de vida de los niños cuidadores con disfunción neurológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Cadernos de Pós-Graduação em Distúrbios do Desenvolvimento

versión impresa ISSN 1519-0307versión On-line ISSN 1809-4139

Resumen

HIROTA, Vinicius Barroso et al. Aplicacion de un instrumento de motivación en para atletas de boccia: un estudio piloto. Cad. Pós-Grad. Distúrb. Desenvolv. [online]. 2016, vol.16, n.2, pp.08-15. ISSN 1519-0307.  https://doi.org/10.5935/1809-4139.20160002.

El objetivo de este estudio fue probar la TEOSQ escala de motivación para los atletas que practican el deporte de la boccia. A través de una investigación cualitativa en el estudio 21 pacientes con tetraplejia (edad media de 30,67 ± 10,18 años) de ambos sexos que practican la boccia por más de cuatro años. El TEOSQ tiene 13 preguntas tipo Likert de cinco puntos. Se probó a prueba la validez interna del instrumento (coeficiente Alfa) de acuerdo con las dos áreas propuestas por TEOSQ (orientación al ego y la orientación a la tarea). Los resultados mostraron la estabilidad interna del instrumento con alfa de 0,85 y 0,71, con una media de 3,33 (±1,21) y 4,74 (±0,52), respectivamente, para la orientación de ego y tarea. Llegamos a la conclusión de que el instrumento probado obtenido buenos resultados en la coherencia interna y para los atletas boccia tener atributos prevalentes orientación a la tarea, con las características para ser más auto-controlado y auto-determinado.

Palabras clave : Motivación; El deporte adaptado; Para Atleta; Boccia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons