SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Escalas de evaluación motora para individuos con paralisia cerebral: artículo de revisiónReverberaciones del servicio en salud en la construcción del enlace madre-bebé con síndrome de Down índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Cadernos de Pós-Graduação em Distúrbios do Desenvolvimento

versión impresa ISSN 1519-0307versión On-line ISSN 1809-4139

Resumen

ROSARIO, Isabela Ferreira do et al. Predictores de destete ventilatorio en pediatría. Cad. Pós-Grad. Distúrb. Desenvolv. [online]. 2017, vol.17, n.2, pp.32-42. ISSN 1519-0307.  https://doi.org/10.5935/cadernosdisturbios.v17n2p32-42.

INTRODUCCIÓN: La Ventilación Mecánica (VM) es utilizada para mantener la oxigenación y ventilación de los pacientes, hasta que este presente mejora. Cuando la VM es alargada, puede causar varios problemas, de esta forma el destete de la ventilación mecánica (DVM) necesita ser breve. OBJETIVO: Identificar parámetros que se comporten como predictores de éxito y no éxito del DVM el pacientes pediátricos. MÉTODO: Parámetros ventilatorios, gasometría, hemograma, balance hídrico, presión arterial sistémica, frecuencia cardíaca, presencia de moléstia respiratoria y ausculta pulmonar, fueron colectados de prontuarios de niños, conedad inferior a 1 año, que estuvieron VM y pasaron por DVM. En los siguientes momentos: 24 Horas Antes de La Extubación; Inmediatamente Antes de La Extubación; Inmediatamente Pos-Extubación; 24 Horas Pos-Extubacióny 48 Horas Pos-Extubación. La muestra fue dividida en Grupos de éxito (GE) y no éxito (GN) Del proceso de. Utilizamos los testes U de Mann- Whitney y teste T-student, adoptamos nivel de significancia estadística de p<0,05. RESULTADOS: Fueron colectados datos de 23 casos, 16 enel GE y 7 enel GN. Verificamos diferencias estadísticas enel momento 24 horas pre-extubación entre GE y GN cuanto al hematócrito (HT). Diferencias entre GE y GN también fueron observadas inmediatamente antes de la extubación, encuanto a la Presión Soporte (PS) pH 7 y HCO3- y 24 Horas Pos-Extubación entre GE y GN cuanto la presión arterial sistémica. CONCLUSIÓN: Bajos parámetros de PS, acidose metabólica molestia respiratória y cambios en la hemodinámica, son factores que pueden favorecer la fallaen el proceso de DM em niños.

Palabras clave : Respiración Artificial; Unidades de Terapia Intensiva; Pediatría; Extubación Traqueal; Oxigenación.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons