SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número40Teoría de la trasformación en psicoanálisis: de la clínica a la políticaPerversión, maldade y reconocimiento: notas criticas en torno de la noción de perversión social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Psicologia Política

versión impresa ISSN 1519-549Xversión On-line ISSN 2175-1390

Resumen

PAVON-CUELLAR, David. Subjetividad y psicología en el capitalismo neoliberal. Rev. psicol. polít. [online]. 2017, vol.17, n.40, pp.589-607. ISSN 1519-549X.

El artículo analiza la situación de la subjetividad y la función de la psicología en el capitalismo liberal y neoliberal. El sistema capitalista se sitúa en el marco de una economía de mercado cuya libertad es fundamentalmente la del capital. Se argumenta que esta libertad, la promovida por liberales y neoliberales, tan sólo puede transferirse a un sujeto que ha sido previamente objetivado, enajenado, mercantilizado y asimilado al capital. El argumento del artículo exige abordar las siguientes cuestiones: el meollo psicológico del liberalismo y del neoliberalismo, la tendencia neoliberal a psicologizar y despolitizar, las sucesivas concepciones psicológicas de la subjetividad en la historia del pensamiento liberal, el modo en que la psicología se ha utilizado para naturalizar el sistema socioe-conómico, el carácter antinatural del capitalismo liberal y neoliberal, el resultante perfil normopático del sujeto en condiciones de liberalismo-neoliberalismo y la transición de un régimen biopolítico a uno psicopolítico en los tiempos neoliberales.

Palabras clave : subjetividad; psicología; capitalismo; liberalis-mo; neoliberalismo.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons