SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número44El panóptico y la economía visual moderna: del panoptismo al paradigma panóptico en la obra de Michel Foucault índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Psicologia Política

versión On-line ISSN 2175-1390

Resumen

TOASSA, Gisele  y  GUIMARAES, Déborah de Souza. Distorsiones de Pavlov: ciencia soviética y psicología entre 1948 y 1953. Rev. psicol. polít. [online]. 2019, vol.19, n.44, pp.16-33. ISSN 2175-1390.

Este artículo se propone presentar la literatura en la historia de la ciencia soviética (o sistema soviético de la producción científica) y sus desarrollos en la psicologia, entre 1948 y 1953. Hemos hecho una revisión de literatura en português en bases de datos, libros y revistas de humanidades, así como libros y artículos relevantes en Inglês y português en el contexto socio-histórico en el que se formó el sistema científico. En cuanto al período comprendido entre 1950 y 1953, los resultados describen de quê modo la "michurinización" de las ciencias, en el seno del caso Lissenko, repercutió en lapsicología como "pavlovización", o sea, la orientación de que todas lasproducciones científicas siguieran en la dirección de Pavlov. Los resultados describen el "efecto-cascada" de las llamadas "sesiones pavlovianas", abordando los impactos en la psicología, en particular, sobre A.R. Luria y A.N. Leontiev.

Palabras clave : historia de la ciencia; historia - Unión Soviética; historia de la psicología; Luria, Alexander Romanovich, 1902-1977; Leontiev, Alexei Nikolaievich, 1903-.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons