SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número56Movimiento(s) indígena(s) y psicologia social: desafíos para la de(s)colonización dialógica¿Qué pueden hacer los grupos en las políticas públicas? Críticas y proposiciones esquizoanalíticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Psicologia Política

versión On-line ISSN 2175-1390

Resumen

ANDREOLA, Elisa Cainelli  y  RODRIGUES, Elisandro. Cartographies of autonomy: tensions and constructions in the field of mental health. Rev. psicol. polít. [online]. 2023, vol.23, n.56, pp.150-168.  Epub 27-Mayo-2024. ISSN 2175-1390.

La autonomía, a pesar de estar asociada al rol del usuario en su tratamiento, carece de una definición clara y consonante dentro del campo psicosocial. Así, esta investigación tuvo como objetivo mapear una experiencia laboral en salud mental a partir del encuentro con la autonomía, sus diferentes facetas y su relación inseparable con el cuidado en libertad. La reflexión, derivada del diario de notas producidas durante el contexto de la pandemia, demostró que la autonomía impregna el proceso de producir cuidados y afecta a todos sus agentes, ya sea en la construcción del plan terapéutico, en la relación de los profesionales con su propio conocimiento y la influencia de la institución en la enunciación de los sujetos. Se concluye que la autonomía se construye en la relación con el otro, siendo un elemento imprescindible para los usuarios y profesionales que lo necesitan para realizar un trabajo inventivo e implicado.

Palabras clave : Autonomía; Salud Mental; Lucha contra el asilo; SUS; Cartografia.

        · resumen en Español | Portugués     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )