SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Calidad de vida y factores psicológicos asociados en pacientes con diagnóstico de dispepsia funcionalAdherencia al tratamiento de hipertensión arterial: efectividad de un programa de intervención biopsicosocial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

CARCERES, Delcy; SALAZAR, Isabel; VARELA, María  y  TOVAR, José. Consumo de drogas en jóvenes universitarios y su relación de riesgo y protección con los factores psicosociales. Univ. Psychol. [online]. 2006, vol.5, n.3, pp.521-534. ISSN 1657-9267.

El artículo presenta una investigación descriptiva y no experimental que identificó el consumo de drogas legales e ilegales y los factores psicosociales de riesgo y de protección relacionados con el consumo. La muestra fue de 763 universitarios de Cali, Colombia. Se diseñó y validó un cuestionario que identifica el consumo de cuatro drogas ilegales, dos legales y 13 factores psicosociales. Se encontró que la droga legal más consumida es el alcohol y la ilegal es la marihuana. Además, se estableció una asociación significativa de los factores psicosociales de riesgo y protección para el consumo de las drogas legales (alcohol c2 = 16,54, p = 0,000; tabaco c2 = 39,07, p = 0,000) e ilegales (marihuana c2 = 28,41, p = 0,000; éxtasis c2 = 17,04, p = 0,000; opiáceos c2 = 6,77, p = 0,034; y cocaína c2 = 8,89, p = 0,012). Se asociaron particularmente para protección y riesgo de consumo con todas las drogas, los factores: comportamientos perturbadores, autocontrol, preconceptos y valoración de las sustancias y relación con consumidores.

Palabras clave : Consumo de drogas ilegales y legales; Factores de riesgo; Factores de protección; Jóvenes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons