SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35La violencia del género: libertad de elección y elección forzada en un caso de transexualidad en la infanciaEl niño y la elección del sexo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Stylus (Rio de Janeiro)

versión impresa ISSN 1676-157X

Resumen

BOUREL, Agustina Saubidet; FONSECA, Yordy Licea  y  TORRES, Rosana Maldonado. Incesto: el Tabú de Edipo. Cuando la función del "por lo menos uno que no" es fallida. Stylus (Rio J.) [online]. 2017, n.35, pp.91-102. ISSN 1676-157X.

Desde muy temprano Lacan supo resaltar los efectos devastadores del incesto, ubicando esta cuestión en términos del estrago (ravage). En general, esta parece ser la referencia más común que se utiliza en los casos de incesto para dar cuenta de la gravedad sintomática de los pacientes. Sin embargo, cuando Lacan desarrolla el nudo borromeo en Seminario 22 (Complejo de Edipo - realidad psíquica freudiana), le confiere a la interdicción del incesto un carácter estructurante y simbólico, por ser, al decir de Lévi-Strauss, la norma/intervención (universal y particular a la vez) que permite el pasaje de la naturaleza a la cultura. Estas referencias nos imponen entonces rever la question del incesto en términos lógicos de las fórmulas de sexuación y no ya tanto desde el sentido descriptivo del asunto, visibilizando la falla estructural de la función del "por lo menos uno que no" (desarrollada durante los Seminarios 18, 19 y 20) y sus implicancias a nivel del Complejo de Edipo (como cuarto que anuda los tres registros) y de las políticas de goce. Sin dudas, la mujer como objeto de goce, desarrollada en el Seminario 14, más los recientes aportes de Silvia Federici sobre las mujeres, el cuerpo y la acumulación originaria, será un pasaje necesario para entender el lugar de la mujer y del capital en toda esta question tan extraña como ominosa.

Palabras clave : Incesto; Avuncular; Lévi-Strauss; Goce.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons