SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Discussão sobre o efeito positivo da equoterapia em crianças cegasPacientes portadores de dermatoses: relações iniciais e auto-agressividade índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psic: revista da Vetor Editora

versión impresa ISSN 1676-7314

Resumen

BRUDER, Mónica. Implicancias del cuento terapéutico en el bienestar psicológico en mujeres y sus correlatos. Psic [online]. 2004, vol.5, n.2, pp.14-21. ISSN 1676-7314.

Dentro de la línea teórica de los estudios de Pennebaker y colaboradores (1997), se plantea y, se comprueba empíricamente, la importancia de la escritura como medio para recuperar el Bienestar Psicológico después de atravesar situaciones vitales traumáticas. A partir de estos estudios, de los aportes de otras perspectivas interesadas en la temática y de la experiencia personal profesional en el uso del cuento y la escritura como medio terapéutico, planteamos una nueva línea de indagación que es la de ver la eficacia que en la recuperación del bienestar psicológico tiene ya no sólo el escribir sino el escribir cuentos con final feliz. Planteamos entonces, como objeto de estudio, a la escritura de cuentos con final feliz como paliativo ante la vivencia de una situación vital estresante y traumática. Nos propusimos así, diseñar una investigación que nos permita contrastar la calidad terapéutica de la escritura de historias con final feliz en la recuperación del bienestar psicológico y la afectividad positiva del individuo.

Palabras clave : Cuento terapéutico; Escritura; Situación traumática; Bienestar psicológico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )