SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Informatización y validación del instrumento tareas predictoras de optimismo en niños (TAPOC)Construcción de un cuestionario transcultural de motivos de abandono de la enseñanza superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Avaliação Psicológica

versión impresa ISSN 1677-0471versión On-line ISSN 2175-3431

Resumen

SBICIGO, Juliana Burges et al. Rendimiento en la prueba de raven: diferencias entre niños y adolescentes con trastorno del espectro autista y con dificultades de lectura. Aval. psicol. [online]. 2019, vol.18, n.2, pp.192-200. ISSN 1677-0471.  https://doi.org/10.15689/ap.2019.1802.16917.10.

Este estudio comparó el desempeño de niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y con Dificultades de Lectura (DL) en la prueba de Matrices Progresivas Coloreadas de Raven (MPCR). Participaron 70 niños y adolescentes, entre siete y 14 años, con TEA (n =16), con DL (n=19) y con desarrollo típico (DT, n=35). Controlando el efecto de la edad, los resultados indicaron desempeño superior del grupo TEA. El grupo DL presentó desempeño inferior a los demás grupos en la Parte A y en la puntuación total de la prueba en comparación con el grupo con DT. El desempeño del grupo TEA fue discutido a partir de la Teoría de la Coherencia Central Débil, mientras que el desempeño del grupo DL, a partir de la hipótesis de los múltiples déficits en la dislexia y considerando el impacto del menor acceso a materiales escritos en las habilidades visuoespaciales. Los estudios de esta naturaleza pueden ayudar en la caracterización cognitiva de niños / adolescentes con TEA y con DL.

Palabras clave : inteligencia; trastorno autístico; dislexia; discapacidades de lectura; matrices progressivas.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons