SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4La Felicidad como Producto: Una Mirada Crítica a la Ciencia de la Psicología PositivaClusters de Compromisso y Satisfacción en Profesionales de la Red Contra la Violencia Sexual Infantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Avaliação Psicológica

versión impresa ISSN 1677-0471versión On-line ISSN 2175-3431

Resumen

VAZQUEZ, Ana Claudia Souza; FERREIRA, Maria Cristina  y  MENDONCA, Helenides. Avances en la Psicología Positiva: bienestar, rendimiento y Job Crafting. Aval. psicol. [online]. 2019, vol.18, n.4, pp.343-351. ISSN 1677-0471.  https://doi.org/10.15689/ap.2019.1804.18859.02.

Con base en la perspectiva de la complejidad del comportamiento humano, avances científicos están siendo obtenidos por los investigadores de la psicología positiva al identificar factores de salud y de protección de las personas en concomitancia con los riesgos de daño o agravio de la salud. Este artículo teórico tiene como objetivo demostrar su impacto en la psicología organizacional y laboral, basada en tres constructos centrales. Se presentan modelos teóricos que respaldan las evidencias y los principales hallazgos en los estudios sobre bienestar, rendimiento y job crafting. La principal contribución es que las integraciones están siendo impulsadas con modelos integradores sobre estos fenómenos y sus asociaciones con las variables de felicidad, proactividad, logro profesional, entre otros. Además del conocimiento de los estudios tradicionales, la psicología positiva permite una visión sistémica del trabajo y las organizaciones, tratando la salud y el bienestar como premisas del contexto laboral y el rendimiento saludable como un resultado positivo de las actividades profesionales.

Palabras clave : psicología positiva; salud del trabajador; bienestar; rendimiento; job crafting.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons