SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número19Contribuições do inventário fatorial de personalidade (IFP) para a avaliação psicológica de pacientes onco-hematológicos com indicação para o transplante de medula óssea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia em Revista

versión impresa ISSN 1677-1168

Resumen

TOUS, Josep M.; VIADE, Albert  y  MUINOS, Rubén. Estructura factorial de los lineogramas del psicodiagnóstico miokinético revisado y digitalizado (PMK-RD), según una muestra de hombres y una muestra de mujeres, universitários. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2006, vol.12, n.19, pp.11-22. ISSN 1677-1168.

En este trabajo se ha aplicado un análisis de Componentes Principales y rotación Oblimin, a los datos obtenidos del registro gráfico de la conducta motora manual sin visión. Los datos corresponden a una muestra de la población universitaria de hombres y mujeres por separado, a la que se le ha controlado la dominancia manual. De los datos se obtienen 5 factores independientes, de los cuales sólo dos manifiestan confusión con la dominancia manual y corresponden a los trazos horizontales. Los datos ponen de manifiesto que hay una tendencia a variar la longitud del trazo con referencia al modelo propuesto. Independientemente, observamos una tendencia a desviarse de forma intencional y no intencional que está presente en las diferentes direcciones espaciales en las que la tarea ha sido realizada, además la respuesta registrada no depende del sexo, ya que se han encontrado el mismo numero de factores y la misma composición en cada uno de ellos. Estos datos mantienen la hipótesis de una disposición motora para las tendencias de conducta.

Palabras clave : Respuesta gráfica; Indicadores motores; Esquema motor; Dominancia manual; Control motor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons