SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Familia y ciclo vital: la fase de adquisiciónLa droga como un recurso para el malestar en la civilización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia em Revista

versión impresa ISSN 1677-1168

Resumen

HENSCHEL DE LIMA, Cláudia. La ruptura epistemológica entre el psicoanálisis y las ciencias humanas en la modernidad biológica. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2011, vol.17, n.2, pp.226-239. ISSN 1677-1168.

El artículo examina críticamente la fundación epistemológica de la psicología adoptando la perspectiva de Robert Blanché, Georges Canguilhem, Jean-Claude Milner y Michel Foucault y el axioma de Lacan (el sujeto del psicoanálisis es el sujeto de la ciencia). El artículo priorizará las condiciones de fundación de la psicología y de la orientación clínica en el abordaje de la experiencia subjetiva. Sostiene que la psicología ha tomado el postulado del realismo psicológico, en la línea de la modernidad biológica para sostener su estado científico. Por consiguiente, la psicología transformó la relación ética entre el pensamiento y la experiencia subjetiva, en un problema epistemológico de determinación de las leyes del funcionamiento psicológico. En este sentido, el psicoanálisis destaca por la subversión del sujeto, la ocurrencia de una orientación ética en ruptura con el proyecto científico de la psicología

Palabras clave : Psicoanálisis; sujeto; psicología; realismo psicológico.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons