SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3La muerte, la familia y la comprensión fenomenológica: una revisión sistemática de la literaturaLa perspectiva cognitivo-conductual de los aspectos psicosociales que afectan la calidad de la relación médico-paciente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia em Revista

versión impresa ISSN 1677-1168

Resumen

A. ROMEROS DE ASSIS, David  y  HENRIQUE SOUZA GERKEN, Carlos. Opciones de la vida después de la escuela secundaria y representación social de la universidad pública. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2011, vol.17, n.3, pp.378-395. ISSN 1677-1168.

Este artículo es fruto de una investigación de maestría titulada opciones de la vida y las representaciones sociales de las universidades públicas entre los jóvenes egresados de las escuelas públicas. Esta investigación se llevó a cabo con 36 ex alumnos de escuelas públicas de São João del-Rei (MG) y se baseo en la teoría de las representaciones sociales de Moscovici (1978, 2003). Se propuso investigar la forma en que se representó a la universidad pública por personas que asistieron a escuelas públicas y cómo estas representaciones se relacionan con sus opciones de vida después de la secundaria. Se utilizaron cuestionario y entrevistas semi-estructuradas para recopilar datos y análisis de contenido para analizar las representaciones sociales. Los resultados nos llevan a concluir que las representaciones sociales construidas por los graduados de las escuelas públicas afectan a la relación entre los sujetos y la universidad pública, no mecánicamente o determinista, sino que proporcionar elementos que permitam a las personas guiar y justificar su acción

Palabras clave : Representación social; educación superior; derecho a la educación.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )