SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1La escucha del sufrimiento psíquico relacionado con el trabajo: contribuciones del psicoanálisis al cuidado en la saludLa intersectorialidad en las publicaciones acerca del Centro de Atención Psicosocial Infantojuvenil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia em Revista

versión impresa ISSN 1677-1168

Resumen

MARIA AUGUSTO, Magda; GONCALVES DE FREITAS, Lêda  y  MAGNOLIA MENDES, Ana. Experiencias de placer y sufrimiento en el trabajo de los profesionales de una fundación pública de investigación. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2014, vol.20, n.1, pp.34-55. ISSN 1677-1168.  https://doi.org/DOI-10.5752/P.1678-9523.2014v20n1p34.

Este estudio investiga las experiencias de placer y sufrimiento de los trabajadores de una fundación pública de investigación. Buscamos caracterizar el contexto de trabajo en las dimensiones de la organización del trabajo, las condiciones y las relaciones socio-profesionales, describir las experiencias de placer y sufrimiento, e investigar los mecanismos utilizados para mediar el sufrimiento. La psicodinámica de trabajo fue el enfoque teórico utilizado para basar la investigación. Se realizaron dos entrevistas semi-estructuradas colectivas con dos grupos de trabajadores. Las entrevistas fueron analizadas con el análisis de núcleo de sentido. Los resultados indican una fuerte presencia de los principios del taylorismo que se asocian con experiencias de sufrimiento. La organización del trabajo provoca más sufrimiento que las relaciones socio-profesionales. Las condiciones de trabajo se revelan precarias para el diseño de los puestos de trabajo, lo que contribuye a la destrucción de las relaciones en las organizaciones públicas y puede traer consecuencias no deseadas a la calidad de los servicios prestados a la sociedad. Por último, se destacan las estrategias defensivas de los empleados en período de prueba que, por miedo al desempleo, cooperan sin cuestionamientos con las autoridades superiores, prevaleciendo el silencio, debido al miedo y a la coerción.

Palabras clave : .

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons