SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1La actividad laboral y las relaciones de poder: una intervención organizacional en una compañía del sector de la aviaciónLa productividad académica y las modulaciones en el trabajo del investigador en Psicología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia em Revista

versión impresa ISSN 1677-1168

Resumen

SANTOS, Lúcia Grossi dos  y  FERRARI, Ilka Franco. Psicoanálisis aplicado a la terapéutica en clínicas universitarias y la experiencia del Centro de Consulta y Tratamiento de Minas Gerais. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2016, vol.22, n.1, pp.202-222. ISSN 1677-1168.  https://doi.org/DOI-10.5752/P.1678-9523.2016V22N1P202.

El artículo surge a partir de una investigación de Postdoctorado, desarrollada en el Programa de Postgrado en Psicología de la Universidad Pontificia Católica de Minas Gerais, en el año 2014, acerca del psicoanálisis aplicado en el contexto de las clínicas universitarias. Se dedica, fundamentalmente, al material recogido en entrevistas con algunos supervisores en clínica psicoanalítica de dos clínicas universitarias de la ciudad de Belo Horizonte: PUC Minas y Fumec. Las preguntas giraron en torno a la especificidad de la clínica psicoanalítica en la universidad, sobre todo acerca de cuestiones como tiempo y dinero. Algunos de los profesores entrevistados participaron, como psicoanalistas, de la experiencia del Centro Psicoanalítico de Consulta y Tratamiento de la Escuela Brasileña de Psicoanálisis de Minas Gerais (CPCT-MG), que ofrecía tratamiento psicoanalítico gratuito durante un tiempo determinado. El objetivo era saber, por lo tanto, si esta experiencia contribuyó de alguna manera para la formación de estos profesionales, como psicoanalistas y supervisores

Palabras clave : Psicoanálisis aplicado; Clínica; Universidad; CPCT.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons