SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO QUE REFLEXIONA SOBRE SU PROPIO CAMINO DE INVESTIGACIÓN: EL CASO DE PROHIBICIÓN DE ENTREVISTAS DE LOS MÉDICOS CUBANOS QUE ACTÚAN EN EL PROGRAMA MAIS MÉDICOS - BRASILCUALIDADES SUBJETIVAS DEL TRABAJO ARTESANO: UN ESTUDIO DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS EXPERIENCIAS DE OCIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia em Revista

versión impresa ISSN 1677-1168

Resumen

SILVA, Christiane Leolina Lara; ARAUJO, José Newton Garcia de; MOREIRA, Maria Ignez Costa  y  BARROS, Vanessa Andrad. EL TRABAJO DE EMPLEADA DOMÉSTICA Y SUS IMPACTOS EN LA SUBJETIVIDAD. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2017, vol.23, n.1, pp.454-470. ISSN 1677-1168.  https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2017v23n1p454-470.

El objetivo de este artículo es mostrar el contexto histórico del surgimiento de la clase de la empleada doméstica, su perfil sociodemográfico y las leyes que regulan esa ocupación, en Brasil. Se trata de una investigación básicamente cualitativa, que partió de los estudios de Le Guillant, relativos a la “condición de empleada doméstica”. Los datos fueron levantados por medio de entrevistas semiestructuradas con ocho empleadas domésticas residentes en Belo Horizonte. A pesar de las luchas de la clase doméstica y de los avanzos legales que reglamentaron la profesión, con la Ley Complementaria nº 150/2015, se constató que el trabajo doméstico todavía es fuente de resentimientos y humillaciones. Los testimonios de las participantes evidencian los impactos negativos sobre su subjetividad, ya que la profesión es todavía objeto de estigmatización y discriminación, por parte de los empleadores y de la sociedad

Palabras clave : Trabajo; Subjetividad; empleada domestica.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons