SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Inclusión escolar: concepciones de los profesores y las prácticas educativasJuventud y proyecto de vida: trayectorias en la investigación académica brasileña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia em Revista

versión impresa ISSN 1677-1168

Resumen

ANDRADE, Vinicius Novais Gonçalves de  y  SOUSA, Sônia Margarida Gomes. Los profesionales de marque 100: afectos derivados de la atención de las denuncias de abuso sexual contra niños y adolescentes. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2018, vol.24, n.1, pp.209-229. ISSN 1677-1168.  https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2018v24n1p209-229.

Este artículo pretende presentar un análisis de los afectos vividos por los teleoperadores, monitores y responsables por la escucha especializada de un servicio de recibimiento de denuncias de abuso sexual contra niños y adolescentes. Se trata de una investigación delineada cualitativamente, fundamentada en los presupuestos de la Psicología Socio-Histórica de Vygotsky, de la cual participaron 9 personas, entre ellos, teleoperadores, monitores, y responsables de escucha especializada. Fueron realizadas entrevistas mediante guion de temas y preguntas, sistematizadas y analizadas con base en la metodología de núcleos de significación. Los resultados muestran que la atención de las denuncias de abuso sexual contra niños y adolescentes posibilita contacto con los siguientes afectos: rabia/indignación/odio; asco; tristeza/sufrimiento/ frustración/impotencia; angustia/enfermarse; humanización y satisfacción/felicidad. Vivir estos afectos depende en gran parte de quien tiene acceso al servicio: el niño o a la persona que lo violentó.

Palabras clave : Psicología socio-histórica; Marque 100; Afectos.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons