SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Desafiando la norma: normalización, resistencia y guerra social en Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia em Revista

versión impresa ISSN 1677-1168

Resumen

SCHEIBE, Fernando. Delirio dibujado a pluma. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2018, vol.24, n.1, pp.283-290. ISSN 1677-1168.  https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2018v24n1p283-290.

A partir de un enunciado de Michel Foucault ("La posibilidad de hablar y la posibilidad de ser loco son contemporáneas"), este artículo investiga las relaciones entre lenguaje, locura y literatura, dialogando con autores como Clarice Lispector, Machado de Assis, Gilles Deleuze, D. H. Lawrence, Peter Stoterdjik, Michel Leiris, Jorge Luis Borges, Roland Barthes and Georges Bataille. Si la lengua "es simplemente fascista", si somos hablados por ella, el delirio es inevitable y sólo nos queda modularlo. El delirio dibujado a pluma es un delirio menor y al mismo tiempo "histórico mundial", dibuja al niño (el ser) en su impuro devenir, no busca fijarlo ni imponer límites. Deshilacha el lenguaje, constituye aquello que Foucault, en una conversación con Duccio Trombadori, llamaba una experiencia.

Palabras clave : Michel Foucault; Lenguaje; Locura; Literatura.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons