SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Project teoría crítica y transdisciplinariedad: una apuesta en el proyecto emancipatorioTrayectorias y narrativas de adolescentes involucrados con la criminalidad: los objetos y sus formas de aproximación en transdisciplinariedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia em Revista

versión impresa ISSN 1677-1168

Resumen

GUERRA, Andréa; MARINHO, Frederico; SILVA, Ana  y  LELLES, Ana. Sobre la transdisciplinariedad en acto en la investigación científica: aspectos metodológicos para la discusión sobre la investigación sobre el “curso de vida y trayectoria delincuencial de jóvenes y adolescentes. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2019, vol.25, n.1, pp.348-364. ISSN 1677-1168.  https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2019v25n1p348-364.

Presentamos una discusión epistemológica, ontológica y metodológica con respecto a la transdisciplinariedad a partir de investigación sobre curso de vida y trayectoria delincuencial de jóvenes y adolescentes en el municipio de Belo Horizonte (Brasil). Partimos de un análisis de la estructura de cambio y de la relación de saber y poder entre las disciplinas involucradas, tales como, psicoanálisis, sociología y educación. Tres aspectos relevantes fueron levantados tras breve construcción teórica y presentación de la investigación: la transdisciplinariedad como discusión teórica; la transdisciplinariedad en acto y el análisis de la implicación. La discusión conducida en el artículo lleva a la presentación de tres instrumentos metodológicos, construidos en el recorrido transdisciplinario que sigue la investigación: narrativas memorialísticas, cuestionarios y Planes Individuales de Atención (PIA).

Palabras clave : Transdisciplinariedad; Aspectos metodológicos; Trayectorias.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons