SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Pandemia y derechos humanos: reflexiones sobre (ab)usos de la metáfora de la guerra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia em Revista

versión impresa ISSN 1677-1168

Resumen

ARAUJO, José Newton Garcia de et al. La tecnología y la actividad de los psicólogos en tiempos de COVID-19: desafíos y apuntes. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2020, vol.26, n.3, pp.1101-1120. ISSN 1677-1168.  https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2020v26n3p1101-1120.

Este artículo analiza la relación entre el trabajo de los psicólogos y la tecnología, en el contexto marcado por la pandemia Covid-19. A partir del análisis de la doble condición de la Psicología, como ciencia y profesión, históricamente construida y reproducida, el texto propone un análisis crítico de la intensificación del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), con énfasis en la actividad de atención clínica individual, por ser una modalidad de servicio en flagrante expansión en el contexto actual, debido a las contingencias impuestas por la pandemia. Como resultado preliminar es observado un crecimiento sin precedentes del número de registros de psicólogos interesados en realizar la asistencia en línea, al lado de las acciones de los organismos reguladores de la profesión para inspeccionar tales prácticas. En este contexto, al mismo tiempo, se señalan los riesgos de "uberización" del trabajo del psicólogo y de una retracción del campo de la psicología como profesión.

Palabras clave : Covid-19; Enfoques clínicos del trabajo; Actividad.; Tecnologías de información y comunicación (TIC); Uberización del trabajo del psicólogo.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons