SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número4Grupos en la escuela: cuestiónes acerca de la igualdad y la diferencia en el proceso de inclusiónAtención psicosocial a la mujer y al niño victimados: una experiencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista da SPAGESP

versión impresa ISSN 1677-2970

Resumen

AVILA, Lazslo Antonio. Salud mental: una cuestión de vínculos. Rev. SPAGESP [online]. 2003, vol.4, n.4, pp.69-76. ISSN 1677-2970.

El presente estudio discute la cuestión de la Salud, en el sentido propugnado por la Organización Mundial de Salud. Nos proponemos la ampliación y expansión de esa noción, desde tres cuestiones principales: 1) La superación del paradigma de la Dolencia, que dirigida por la Medicina, se constituyó en la referencia norteadora de las profesiones de salud; 2) La discusión de los principales males y síntomas afectando la salud física y mental, causados por el presente estadio de Civilización; y 3) La cuestión de los innumerables agravios a la salud que no son dolencias propiamente, pero que también hacen sufrir y limitan considerablemente el bien estar, la felicidad, la productividad y la creatividad de los populaciones. Con el recurso de la Psicoanálisis y de la Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares, nosotros proponemos concebir la Salud como un todo global, entendiendo-la como relaciones que permiten el desarrollo del individuo, así como de sus semejantes, y también del ambiente del cual depende, y del cual participa. Desde ese marco, Salud es, esencialmente, vínculos. Vínculos del hombre consigo mismo, con los otros hombres, con los grupos, con la sociedad, con el medio natural donde vive.

Palabras clave : Salud; Salud mental; Vínculos; Psicoanálisis de las configuraciones vinculares.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )