SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Una revisión teórica acerca de la interpretación aplicada en el grupoLa lógica de exclusión sustentada por los programas de inclusión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista da SPAGESP

versión impresa ISSN 1677-2970

Resumen

FERNANDES, Waldemar José. La mala voluntad y las posibilidades de crecimiento mental a partir del fortalecimiento de los vínculos amorosos. Rev. SPAGESP [online]. 2007, vol.8, n.2, pp.00-00. ISSN 1677-2970.

Se trata de una reflexión sobre la buena voluntad en contrapartida con la mala voluntad. Se examina el tema a partir de la concepción del vínculo como una estructura relacional interna y externa, en la que predomina alguna experiencia emocional, teniendo en cuenta los espacios intra, inter y transubjetivos del vínculo. Frecuentemente la mala voluntad ocurre relacionada a la diversidad de opinión o entre personas intrínsecamente diversas. Gran parte de los malentendidos y del sufrimiento entre parejas, y de cualquier agrupamiento de personas, son tópicos relacionados al tema, que se examina desde el punto de vista cultural, grupal, interpersonal e íntimo. Aspectos del envenenamiento causado por el sistema sadomasoquista, en el que se alimentan resentimientos y disgusto, son planteados. Se concluye la necesidad de cierto grado de altruismo en el trato con el otro, algún acercamiento amistoso predominante sobre el resentimiento y que se pueda convivir con las inherentes frustraciones con alguna dosis de buena voluntad. Desde el punto de vista sociocultural, la presuposición de que el crecimiento personal depende de sentimientos amorosos es constante, conforme publicado en reciente artículo periodístico.

Palabras clave : Vínculo; Buena voluntad; Mala voluntad; Sadomasoquismo; Resentimiento; Altruismo.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )