SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Orientación profesional y de carrera en la perspectiva de adolescentes mozambicanosRutina y calidad de vida de usuarios en terapia de reemplazo renal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista da SPAGESP

versión impresa ISSN 1677-2970

Resumen

HOHENDORFF, Jean Von et al. Caracterización de la violencia contra los ancianos a partir de casos notificados por profesionales de la salud. Rev. SPAGESP [online]. 2018, vol.19, n.2, pp.64-80. ISSN 1677-2970.

El objetivo de este estudio fue caracterizar el perfil de los ancianos víctimas, de las situaciones de violencia, de los agresores y de las (ocurrencias) realizadas a partir de las notificaciones del Sistema de Información de Agravios y Notificaciones (SINAN) de Rio Grande del Sur (RS), en el periodo de 2010 a 2014. Fueron analizadas 4.222 notificaciones de violencia contra ancianos a partir de los 60 años de edad. Análisis descriptivos y de Chi-Quadrado (χ²) indicaron que las mujeres son las víctimas más frecuentes. La violencia más notificada fue la física, perpetrada por medio del uso de la fuerza corporal o (palizas), por un agresor, del sexo masculino, generalmente hijo de la víctima. Se discute la utilización de los resultados del estudio en políticas públicas de atención a la población brasilera de ancianos.

Palabras clave : violencia; maltratos a ancianos; políticas públicas.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons