SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Relaciones entre autoestima, autoeficacia y percepciones sobre la escuela en adolescentes en conflicto con la leySexting y adolescencia: nuevos temas para la psicología del desarrollo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista da SPAGESP

versión impresa ISSN 1677-2970

Resumen

RAMOS-OLIVEIRA, Diana  y  SENRA, Luciana Xavier. Desarrollo sociocognitivo, apoyo familiar y social en adolescentes: reflexiones para la comprensión de la violencia escolar. Rev. SPAGESP [online]. 2020, vol.21, n.1, pp.21-36. ISSN 1677-2970.

La adolescencia es un período de desarrollo social, psicológico y biológico con experiencias, transformaciones corporales y fisiológicas, y relaciones interpersonales más complejas, incluyendo situaciones de violencia en el contexto escolar. Los cambios en los pensamientos de los adolescentes sobre sí mismos y el contexto social que comparten son explícitos porque seleccionan, interpretan, evocan y utilizan la información social y familiar en la formación de conceptos, juicios, expresiones emocionales y toma de decisiones. Este es un estudio de correlación entre la violencia escolar-VE y los apoyos familiares y sociales en una muestra de 1.178 estudiantes de ambos sexos entre 12 y 17 años. Se observaron correlaciones negativas entre la victimización del VE y el apoyo familiar (r=-0,37), en los factores que miden la indignación psicológica y el daño moral; y, lesiones, amenazas y violaciones físicas y sexuales (r=-0,27). Esto indica mantener la relación y la interacción social agresiva y/o frágil del contexto familiar en el entorno escolar. Se sugieren programas de intervención con énfasis en dichos indicadores.

Palabras clave : Desarollo sociocognitivo; Adolescentes; Violencia escolar.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons