SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Autonomía, heteronomía: comentario acerca de la relación entre el cuerpo y la estructura en la obra de Jacques LacanAspectos psicológicos del embarazo y de la maternidad en el contexto de infección por VIH/sida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia USP

versión On-line ISSN 1678-5177

Resumen

CHRISTOPOULOU, Vassiliki-Piyi. Derecho y psicoanálisis: ¿una relación ilegítima. Psicol. USP [online]. 2007, vol.18, n.3, pp.91-111. ISSN 1678-5177.

Este artículo se propone estudiar algunos aspectos de las interacciones entre el derecho y el psicoanálisis y sus prolongaciones en el campo político bajo una perspectiva epistemológica, histórica y conceptual. Lejos de agotar esta temática, las consideraciones insisten sobre lo que queda aun sin explorarse de una relación compleja que podría verse como "ilegítima" pero cuya fecundidad y parentesco llamativo yo intenté demostrar. Luego de haber vuelto "legítima" una colaboración que no es evidente y que revela una faceta oculta de Freud, quien se exprime seguido como jurista, este artículo recuerda los límites de esas interacciones. Porque si la articulación de lo individual y lo colectivo es una constante en la obra freudiana, el método analógico entre procesos psíquicos individuales y colectivos no ha encontrado un eco favorable. La hipótesis de la transmisión de huellas mnémicas en las masas ha ciertamente contribuido a ello. Lo que no impide que esa parte de la obra de Freud merezca ser explorada en sus dimensiones metapsicológicas, sociológicas y políticas. Por otro lado, la historia de las ideas y la historia del psicoanálisis mismo, en tanto historia de la producción de obras y conceptos así como a la vez la historia de sus creadores, como en el caso de La interpretación de los sueños, no puede más que terminar enriquecida.

Palabras clave : Psicoanálisis aplicada; Historia del psicoanalisis; Psicoanálisis y política; Psicoanálisis y derecho; Alienación.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )