SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número25Entre unirse y resistir: una reflexión sobre los usos del concepto de no adhesións en servicios de salud mental de substituciónEncrucijadas entre discursos psicológicos y religiosos en la sociedad mediatizada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Mental

versión impresa ISSN 1679-4427versión On-line ISSN 1984-980X

Resumen

SANTOS, Mariana Vasconcelos dos; LIMA, Andreia Silva  y  MOTTA, Juliana Meirelles. La construcción del caso clínico como recurso en el tratamiento de las urgencias subjetivas. Mental [online]. 2022, vol.14, n.25, pp.1-18. ISSN 1679-4427.

En este artículo se analiza la metodología de investigación psicoanalítica - construcción del caso clínico - como recurso en el tratamiento de las urgencias subjetivas. Se recoge la palabra que trae el sujeto que llega al hospital psiquiátrico como punto rector del tratamiento, mientras que también se convoca a las narrativas de la familia y la institución a componer el caso. Desde la construcción del caso clínico de João, hemos visto la ruptura que se produce en el enunciado del sujeto psicótico frente al Otro absoluto y concreto, haciendo emerger la urgencia. La postura secretarial adoptada por el equipo en la figura del analista, sin embargo, hace com que se pongan a la vista fragmentos de discurso que poco a poco apoyan el cuerpo-casa del sujeto. Esta salida inédita por él presentada ofrece a la práctica elementos que ayudan a pensar en posibles tratamientos al Otro y el paso al acto en psicosis.

Palabras clave : Metodología psicoanalítica; Construcción del caso clínico; Urgencias subjetivas; Salud Mental.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons