SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Consecuencias relacionadas al consumo de crack entre mujeres y motivaciones para el abandono de la droga índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


SMAD. Revista eletrônica saúde mental álcool e drogas

versión On-line ISSN 1806-6976

Resumen

ABELDANO, Roberto Ariel; FERNANDEZ, Alicia Ruth; ESTARIO, Juan Carlos  y  VENTURA, Carla Aparecida Arena. El consumo de sustancias psicoactivas y su relación con condiciones de vulnerabilidad y pobreza en Argentina. SMAD, Rev. Eletrônica Saúde Mental Álcool Drog. (Ed. port.) [online]. 2014, vol.10, n.3, pp.111-118. ISSN 1806-6976.  https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.v10i3p111-118.

Se analizaron 6.122 casos de la base de datos de la Encuesta Nacional de Prevalencia de Consumo de Sustancias Psicoactivas (ENPreCoSP-2.008) para determinar prevalencias de consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales en población de 18-34 años de 10 provincias argentinas, y su relación con Necesidades Básicas Insatisfechas y nivel de ingresos. El consumo fue más prevalente entre los 18-24 años y en varones. La regresión logística sobre el consumo de sustancias legales en el último mes evidenció como factores de riesgo a las Necesidades Básicas Insatisfechas y el sexo masculino, mientras que tener ingresos superiores a la línea de la pobreza fue un factor de protección (p<0,05).

Palabras clave : Drogas Ilícitas; Consumo de Bebidas Alcohólicas; Hábito de Fumar; Factores de Riesgo; Pobreza.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )