SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Uso de sustancias en adultos en situación de calle y asociación con mindfulnessTrastornos del humor, síntomas y tratamiento en la perspectiva de los familiares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


SMAD. Revista eletrônica saúde mental álcool e drogas

versión On-line ISSN 1806-6976

Resumen

PEREIRA, Gabriela Botelho; SILVEIRA, Karine Langmantel; BORGES, Carla Luciane dos Santos  y  OLIVEIRA, Michele Mandagará de. Características clínicas de consumidores de drogas internados en unidad de terapia intensiva. SMAD, Rev. Eletrônica Saúde Mental Álcool Drog. (Ed. port.) [online]. 2020, vol.16, n.2, pp.34-41. ISSN 1806-6976.  https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.smad.2020.158506.

OBJETIVO: describir las causas de internación y comorbilidades de los pacientes con diagnóstico de abuso / dependencia de sustancias ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos. MÉTODO: estudio retrospectivo, descriptivo-exploratorio, transversal y cuantitativo. RESULTADOS: se examinaron 865 registros médicos entre 2012 y 2015, la prevalencia de uso de sustancias fue de 51.9%, de estos 22% consumidores de alcohol y 48.7% de tabaco. Entre los usuarios con dependencia diagnosticada, las principales causas de hospitalización fueron la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (100%) y la hemorragia digestiva (84%) y la mayoría de los pacientes presentaron más de una comorbilidad simultáneamente. CONCLUSIÓN: los resultados mostraron numerosas causas de hospitalización y comorbilidades que demostraron el deterioro físico y mental que puede estar relacionado con el consumo excesivo de sustancias psicoactivas.

Palabras clave : Trastornos Relacionados con Sustancias; Consumidores de Drogas; Unidad de Terapia Intensiva; Comorbilidades.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons