SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Gestión de dinero por la pareja e infidelidad financieraEstudios experimentales de la percepción desde la profesionalización de la Psicología en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

COSTA, Márcio Luis  y  CASTRO, Gillianno M. de. Atravesamiento ético-político en la experiencia en la investigación en História Social de la Psicología. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2016, vol.16, n.1, pp.277-294. ISSN 1808-4281.

El objeto del estudio es el atravesamiento ético-político en la investigación en História Social de la Psicología y tiene como objetivo proponer una reflexión sobre el significado de ese atravesamiento y sus repercusiones en el referido campo de investigación. Tratase de un estudio bibliográfico que busca promover el diálogo entre dos campos, el de la Filosofía y el de la investigación. La estratégia metodológica consiste en promover un diálogo entre el concepto de lo ético-político como posibilidad de atravesamiento y la práctica en investigación como campo que se permite atravesar. Para lograrlo, se hace uso de recursos lógicos y analisadores provenientes de la Fenomenología, de la ética levinasiana y de la política arendtiana. La Fenomenología permite llegar a una comprensión de la atravesabilidad en la investigación como  experiencia de aperturas, resistencias y posibilidades. La política permite hacer ver que la investigación se realiza en el espacio público como espacio de alteridades. La ética señala el horizonte en el cual es posible pensar y realizar atravesamientos, es decir, el lugar que da espacio a las relaciones de alteridades.

Palabras clave : ética; política; investigación; historia da psicología.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons