SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2La medicalizacion y de gobierno de la vida y subjetividades: mercado de saludLos psicólogos en la asistencia social: evidencias de suya presencia en las Pre-SUAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

BRAUN, Ana Claudia. Síndrome de Burnout em trabajadores de cárcel: una revisión sistemática desde la perspectica de género. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2016, vol.16, n.2, pp.366-381. ISSN 1808-4281.

El presente estudio ha buscado realizar una revisión sistemática de artículos sobre el tema de Síndrome de Burnout en trabajadores de cárcel desde la perspectiva de género. En total, 8 artículos seleccionados. La mayoría de los artículos se ha publicado en Estados Unidos, año de publicación entre 1994 y 2013,  predominio de métodos cuantitativos, muestra compuesta por hombres y mujeres, prisión de género masculino, femenino y mixto, así como el uso de MBI para medir el Síndrome de Burnout. La totalidad de los artículos destinados a investigar el síndrome de burnout y las variables asociadas en agentes penitenciarios. En las dimensiones del síndrome de burnout, los resultados globales no muestran diferencias significativas, sin embargo, apuntan a una asociación positiva entre el agotamiento emocional y la decepción en el trabajo con la antigüedad. La despersonalización fue mayor en los hombres. Los análisis demuestran deficiencias en la producción científica de género en la categoría de trabajadores de cárcel, pues que los artículos explorados han traído en su esencia escasas discusiones acerca del tema, considerando sobre todo género como la diferencia entre hombres y mujeres en las muestras estudiadas.

Palabras clave : Síndrome de burnout; trabajadores de cárcel; género.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons