SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Repercusiones de un programa de atención psicológica en la calidad de vida de los profesionales de mayores del método PilatesPrematuridad y otros factores de riesgo adicional al desarrollo perceptomotor y su influencia en el rendimiento escolar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

ALMEIDA, Sara Guerra Carvalho de  y  MORAIS, Normanda Araujo de. Expectativas relacionados con la reintegración familiar: Un estudio de adolescentes con histórico de situación de calle, familia y educadores sociales. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2016, vol.16, n.2, pp.508-528. ISSN 1808-4281.

Este estudio tuvo como objetivo analizar las expectativas sobre la reintegración familiar (RF) de adolescentes institucionalizados con histórico de situación de calle, desde la perspectiva de tres categorías de participantes (cinco adolescentes, cinco familiares y dos educadores sociales), que respondieron a una entrevista semiestructurada un mes antes de la salida de los adolescentes de la institución para ir a vivir con sus familiares. El análisis de contenido de las entrevistas indicó que las expectativas de los adolescentes tienden a ser más positivas que las de los familiares y educadores. Sin embargo, los adolescentes se describieron con miedo, inseguros y ansiosos por volver a casa. Además, los adolescentes mencionaron el deseo de reencontrarse con su familia, mientras los familiares y educadores subrayaron las dificultades y los límites del contexto (uso de drogas, falta de vivienda y violencia en la comunidad). Los tres categorías de participantes, sin embargo, mencionaron la importancia del programa "joven aprendiz" para la reinserción. Se concluye resaltando la relevancia de la escucha de estos tres importantes actores del proceso de RF, así como de la previa preparación de los adolescentes y sus familias, de forma que la reinserción no se limite a la reunificación física, si no que implique una reintegración psicológica de los adolescentes a su familia y viceversa.

Palabras clave : reintegración familiar; institucionalización; situación de calle; adolescentes; familia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons