SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3El Sujeto y el Habla en Psicopatología: Aportes Sobre la ForclusiónMujeres en los Archivos de pedagogía y ciencias afines (1906-1914) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

BRUNHARI, Marcos Vinicius  y  DARRIBA, Vinicius Anciães. El objeto de la segregación y el campo de concentración. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2018, vol.18, n.3, pp.966-983. ISSN 1808-4281.

El aislamiento de un sujeto puro es el fundamento del saber científico, según Lacan (1967). De este sujeto puro está velada la estructura que comporta la relación con el objeto a y la implicación de eso, que Lacan pregona a una universalización del sujeto, tiene resonancias sobre el ser hablante y, también, sobre el orden social. El precio de los avances civilizatorios se traduce en, además del malestar, efectos de segregación. Tales efectos permiten que se cuestione el estatuto asumido por el objeto a en ese proceso, que tiene como contrapartida la ampliación de los procesos de segregación ligada al futuro de mercados comunes. En el velamiento de la división del sujeto procuraremos situar un encuentro forjado por medio del objeto producido por la tecnicización de la ciencia, bajo la orden del Discurso del Capitalismo. Desde entonces, avanzaremos para sostener que la matriz para tal proceso podría estar firmada históricamente en los campos de concentración. Este recorrido permite cuestionar la implicación del objeto a en la noción del efecto de segregación.

Palabras clave : teoría psicoanalítica; Lacan, J.; segregación; campo de concentración.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons