SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1La Multiplicidad Histórica de la Psicología Social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

ARAUJO, João Henrique Queiroz de  y  JACO-VILELA, Ana Maria. Heitor Péres y la Praxiterapia Integral en la Colonia Juliano Moreira. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2020, vol.20, n.1, pp.373-392. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2020.50840.

En este artículo se realiza un estudio historiográfico sobre el psiquiatra Heitor Péres, quien, entre otras funciones asumidas en el servicio público, dirigió la Colonia Juliano Moreira entre 1946 y 1956. El estudio tuvo como principal interés investigar las contribuciones de este personaje a la praxiterapia, el uso de ocupaciones terapéuticas dentro de la atención psiquiátrica. Heitor Péres fue un gran promotor y difusor de lo que llamó praxiterapia integral, además de la terapia de arte. Su carrera profesional ayuda a comprender el lugar de esta práctica en el campo de la medicina psiquiátrica en Río de Janeiro. Las conclusiones de este estudio sugieren el uso paralelo de teorías organicistas y métodos de tratamiento basados en ocupaciones terapéuticas en su práctica profesional. La trayectoria de Heitor Péres ayuda a problematizar la lectura histórica que se ha hecho de la psiquiatría brasileña de los años 1940 y 1950, así como a desmitificar la idea de que a la praxiterapia se la percibía en este contexto como un método de tratamiento inferior a los basados en el organicismo.

Palabras clave : Heitor Péres; Colonia Juliano Moreira; praxiterapia; terapia de arte.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons