SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Tecnologías Relacionales y la Producción de Itinerarios Terapéuticos en Salud MentalPrograma Bolsa Família: Narrativas de Beneficiarias(os) en Producciones Científicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

SANTOS, Christian Eduardo Andrade Resende; VECCHIA, Marcelo Dalla  y  PAIVA, Fernando Santana de. Intersectorialidad en las Políticas Públicas sobre Drogas: Relaciones entre Salud y Asistencia Social. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2021, vol.21, n.3, pp.929-949. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2021.62691.

Las políticas, programas y servicios en el campo de alcohol y otras drogas deben ocurrir a partir de los principios de la integralidad e intersectorialidad, asegurando la participación social. En esta dirección, el objetivo del presente trabajo fue comprender la relación entre las redes de salud y asistencia social en cuanto a la atención a los usuarios de sustancias psicoactivas en un municipio de Minas Gerais, Brasil. Se realizaron entrevistas individuales con los gestores de estos sectores, además de un grupo focal con profesionales que actúan en el Sistema Único de Salud y Sistema Único de Asistencia Social. Los resultados se organizaron en los siguientes ejes analíticos: (1) (des)articulación de la red: impasse para el trabajo intersectorial; (2) redes en movimiento: prácticas profesionales en el cotidiano de cuidado; (3) tensiones entre los diferentes actores de la red de atención de alcohol y drogas. Tales resultados expresan la realidad de gran parte de los municipios brasileños, en los que las acciones en el ámbito de las políticas públicas ocurren de manera desarticulada, siendo aún el principio de la intersectorialidad un horizonte a ser construido.

Palabras clave : intersectorialidad; drogas; redes de atención; atención psicosocial.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons