SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Ser Mujer Negra: Existencia y Resistencia en los Cuentos de Conceição EvaristoVinculación y Participación en PAEFI/CREAS desde la Perspectiva de los Usuarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

NICOLETTA, Bruna Sterza; MELLO, Marcelo Feijó  y  COELHO, Myrna. Comprensiones Fenomenológicas de la Reexposición al Trauma Sexual Basada en Informes de Mujeres. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2022, vol.22, n.2, pp.523-544.  Epub 03-Mayo-2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2022.68634.

Esta investigación se desarrolló a partir del proyecto temático "Trastorno de estrés postraumático y neuroprogresión: el trauma y el estrés en el aumento de la carga alostática y la aceleración del proceso de envejecimiento", realizado con mujeres víctimas de violencia sexual y que desarrollaron estrés postraumático, en el estado de São Paulo. En este estudio, se presentan relatos de violencia sexual en la infancia y en la adolescencia y su reexposición en la edad adulta y, con ello, se pretende sacar a la luz comprensiones acerca de esa experiencia, para abrir posibilidades de intervenciones adecuadas. Se realizaron entrevistas reflexivas con cuatro colaboradoras que, en el triaje del Proyecto Temático, respondieron positivamente a un cuestionario sobre abuso y negligencia en la infancia y la adolescencia. En el análisis fenomenológico, sus discursos se separaron en ocho categorías de sentido (Afecto, Culpa, Mundo Familiar, No Dicho, Racismo, Profesionales, Actualidad y Reexposición a la Violencia Sexual). Se concluyó que la violencia sexual tiene que ver con una responsabilidad política patriarcal, ya que las colaboradoras se culpan a sí mismas por creer que su vulnerabilidad radica en algún comportamiento causado por ellas mismas y no por más un dispositivo de violencia contra las mujeres.

Palabras clave : violencia contra la mujer; trauma sexual; analisis del discurso..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )