SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2La Garantia de los Derechos de la Niñez y la Juventude desde la Concepción de la Niñez y la AdolescenciaBienestar Subjetivo del Estudiante: Variables Escolares Asociadas y Medidas de Evaluación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

ABREU, Márcia Kelma de Alencar et al. Escala de Discriminación en la Vida Cotidiana para Adolescentes y Jóvenes: Adaptación y Pruebas Psicométricas. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2022, vol.22, n.2, pp.709-728.  Epub 03-Mayo-2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2022.68646.

La discriminación tiene impacto negativo en la salud mental y los resultados académicos y socioemocionales de las personas. Uno de los instrumentos más utilizados para medir la frecuencia de las experiencias de discriminación es la Escala de Discriminación en la Vida Diaria. Sin embargo, esta escala aún no se ha adaptado al contexto brasileño. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue adaptar y validar la Escala de Discriminación Cotidiana en una muestra de adolescentes y jóvenes brasileños de nivel socioeconómico bajo y describir los motivos de discriminación más prevalentes. Se analizaron las equivalencias lingüísticas y la estructura factorial de la escala. La muestra estuvo compuesta por 995 alumnos pobres, provenientes de la Enseñanza Básica de cinco escuelas públicas del Estado de Río de Janeiro y de dos universidades públicas del Ceará, con edades comprendidas entre los 11 y los 29 años (M = 15,81, DT = 3,55), siendo el 54,8% mujeres (n = 522). El Análisis Factorial Exploratorio realizado reveló una estructura unifactorial, con buena fiabilidad y validez. Los motivos de discriminación más frecuentes fueron el aspecto físico y el nivel socioeconómico. Los resultados sugieren que la versión adaptada presenta cualidades psicométricas que permiten su uso con adolescentes y jóvenes brasileños.

Palabras clave : discriminación; validez; adolescentes; juventud; pobreza..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )