SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3La Colonización de los Cuerpos y el Afecto por el Capitalismo: Un Debate NecesarioInserción y Permanencia de los Estudiantes Negros: Una Experiencia Institucional en Análisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

LIMA-SANTOS, André Villela de Souza  y  SANTOS, Manoel Antônio dos. Incels y Misoginia Online em Tiempos de Cultura Digital. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2022, vol.22, n.3, pp.1081-1102.  Epub 06-Mayo-2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2022.69802.

Este estudio teórico tiene como objetivo problematizar cómo se producen y difunden los discursos misóginos y antifeministas en el mundo digital contemporáneo. El concepto de masculinidad hegemónica es planteado para problematizar las formaciones discursivas que se materializan a través de ideas importadas de sitios extranjeros en las plataformas digitales brasileñas. Destacamos el actual discurso misógino en foros alineados con la nueva derecha (alt-right), que se ha cobijado bajo el término paraguas de la manosfera (“esfera masculina"), un conjunto de páginas y redes sociales online conectadas por su contenido “ultramasculino”. Identificamos un dispositivo alegórico - la Pastilla Roja, adoptada en la manosfera para nombrar el proceso por el cual los hombres/usuarios finalmente toman conciencia de la “realidad” de la “dictadura feminista” que subyuga a la masculinidad heterosexual. Con apoyo de los estudios de género y los estudios culturales nos proponemos entender este fenómeno a partir del análisis de mensajes de texto y posts extraídos del universo digital que buscan delimitar al “hombre de verdad” en detrimento de las masculinidades sumisas (beta, como se denomina a las no dominantes). Se concluye que los flujos discursivos misóginos encuentran un terreno fértil para proliferar, engendrando prácticas discursivas que convergen en el fortalecimiento de la dominación masculina.

Palabras clave : masculinidad; género; internet; misoginia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )