SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número especialSexología y Sus Expertos en Medios Durante la Pandemia del Covid-19Cuerpos en Disputa: Experiencias de Travestis y Mujeres Trans en el Acceso a Baños públicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

STALIANO, Pamela; KANEKO, Adriana Yuri  y  MONDARDO, Marcos. Violencia Sexual Infantojuvenil Indígena: de la Vulnerabilidad Social a la Articulación de Políticas Públicas. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2022, vol.22, n.spe, pp.1436-1457.  Epub 27-Mayo-2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2022.71745.

Actualmente, se ha producido un aumento en el número de casos de violencia sexual contra niños y adolescentes en la Reserva Indígena de Dourados (RID), lo que demuestra un grave problema de vulnerabilidad social y la necesidad de articular políticas públicas para los pueblos indígenas. El objetivo de esta investigación fue caracterizar la violencia sexual contra niños y adolescentes indígenas. Realizamos una investigación cualitativa de análisis documental de 20 reportajes publicados en 10 periódicos que cubren el estado, en el periodo de 2015 a 2020. El enfoque decolonial guió la interpretación de los resultados. Los resultados revelan que las niñas fueron las más victimizadas. La mayoría de los agresores tienen vínculos familiares con las víctimas y la vulnerabilidad social y el consumo de alcohol se identifican como factores de riesgo para la aparición de los malos tratos. Se sugiere la articulación de una red de atención especializada y la implementación de políticas públicas que consideren la interseccionalidad de los marcadores sociales de género, etnia, edad y territorio, como factores de protección para combatir el maltrato infantil de los niños indígenas.

Palabras clave : niños; adolescentes; factores de riesgo; factores protectores; violência..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )