SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número especialImaginarios Morales en el Discurso Mediático Sobre Uso de la Inseminación Domiciliaria por Mujeres Lesbianas“EntreColectivos”: Arte, Ciudad y Política como Estrategia para Enfrentar las Necropolíticas de Género índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

SALGADO, Raquel Gonçalves; FERREIRA, Dantiely Martins  y  AMARO, Raquel Dias. Memorias de Mujeres Disidentes en la Dictadura Militar como Antídoto al Desmoronamiento de la Democracia. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2022, vol.22, n.spe, pp.1601-1621.  Epub 27-Mayo-2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2022.71763.

Este artículo aborda las memorias de las mujeres disidentes en la dictadura militar y la importancia de su aparición social como resistencia a la producción de invisibilidad. Las disidencias, además de abarcar la militancia política de la época, reúnen las experiencias atravesadas por marcadores sociales de diferencia, como género, sexualidad y raza, que, en el régimen militar, fueron asumidos como amenazas al proyecto de nación. Las memorias de mujeres militantes, en testimonios presentes en el Informe de la Comisión Nacional de la Verdad, de mujeres lesbianas, en los boletines de ChanacomChana, y de mujeres periféricas, negras y trabajadoras, en el diario Nós, Mulheres, son discutidas desde las siguientes perspectivas: de la violencia practicada contra ellas por ejercer una feminidad subversiva que atenta contra las normas de género como pilares de la ideología de nación y familia vigente en la época; y la visibilidad de sus prácticas de resistencia. Se entiende que la producción de estas memorias ocurre en la articulación de experiencias y posiciones sociales que enuncian diferencias en las formas de vivir, pensar, sentir, narrar y resistir. En esta perspectiva, la interseccionalidad es la contribución al análisis de las memorias de estas mujeres.

Palabras clave : memorias; mujeres; dictadura militar; democracia..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )