SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número especialEl Género (de)Preciado: el Psicoanálisis y la Necrobiopolítica de las TransidentidadesPercepciones de Mujeres Lesbianas y Bisexulaes sobre Riesgos y Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

PRADO, Guilherme Augusto Souza; CAETANO, Maria Verônica Almeida; RAMOS, Erika Carla de Sousa  y  SOUSA, Maria Vitória Rodrigues de. Derechos Sexuales y Reproductivos en Protocolos Profesionales sobre VIH/SIDA. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2022, vol.22, n.spe, pp.1663-1686.  Epub 27-Mayo-2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2022.71771.

El trabajo en salud en el campo del VIH/SIDA requiere un abordaje interdisciplinario y tiene como desafíos fundamentales la adhesión de la población a los métodos y medidas de prevención y tratamiento, así como el acceso efectivo y la atención integral, combatiendo la discriminación y estigmatización de las poblaciones-clave y de las personas que viven con el VIH. Además, moviliza temas complejos relacionados con la sexualidad y el ejercicio de la autonomía ciudadana. Considerando eso, analizamos dieciocho protocolos clínicos que orientan la actuación profesional en la atención al VIH/SIDA, orientando temas a ser abordados y procedimientos para calificar la atención. Realizamos una revisión integrativa buscando elucidar la comprensión de los derechos sexuales y reproductivos presente en estos documentos. Con la síntesis de los resultados obtenidos, organizamos tres categorías con las cuales se desarrolla la temática de los derechos sexuales y reproductivos: vulnerabilidad; autonomía; género y diversidad sexual. Concluimos que los temas vulnerabilidad, repetidamente abordado, y sexualidad, que progresivamente cuestiona la naturalización de los roles sociales de género, buscan converger aspectos sociales, culturales e individuales, indicando una mejora de las prácticas de promoción de la autonomía y la efectuación de los derechos sexuales y reproductivos en la atención del VIH/SIDA.

Palabras clave : VIH /SIDA; derechos sexuales; derechos reproductivos; salud sexual; salud publica..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )