SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Efectos de la Intervención Relajación, Imágenes Mentales y Espiritualidad en Pacientes con Diagnóstico de CáncerLiderazgo Fundamentalista: Un Abordaje desde Freud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

RECH, Morgana  y  BIRMAN, Joel. Entre los Silencios y Las Formas: Censura y Poscensura en el Arte Brasileño Contemporáneo. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2023, vol.23, n.1, pp.349-369.  Epub 03-Mayo-2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2023.75317.

El artículo trata de la censura en el arte brasileño contemporáneo que, desde 2016, con la clausura de la exposición Queermuseu, marcó el retorno de un tipo de acto de censura (poscensura) que difiere de la censura practicada desde la redemocratización. Para ello, presentamos un retorno a las formas de censura institucionalizadas en la Dictadura Militar (censura clásica) y su disolución en la cultura. Apoyada en extractos de algunas entrevistas que realizamos en nuestro campo empírico, se realiza la articulación teórica entre los campos de la estética, la política y el psicoanálisis, con apoyo principal en Michel Foucault, Jacques Rancière y Sigmund Freud. Argumentamos que la censura expone de manera inequívoca que la creación responde a transformaciones en el campo político que, a su vez, generan nuevas formas artísticas. Se concluye que la principal marca de la poscensura es la imprecisión de la figura del censor y que, tanto en un contexto como en otro, la censura impide el ejercicio de la función social del arte, cuestión que debe observarse en el psicoanálisis más allá de la subjetividad individual del artista.

Palabras clave : censura; psicoanálises; arte; cultura; Queermuseu..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )