SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número3Bachelard y Freud: fenomenotécnica y psicoanálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Arquivos Brasileiros de Psicologia

versión On-line ISSN 1809-5267

Resumen

GONTIJO, Sandro Rodrigues  y  MASSIMI, Marina. El concepto de memoria en los sermones del P: Antonio Vieira. Arq. bras. psicol. [online]. 2012, vol.64, n.3, pp.163-182. ISSN 1809-5267.

En la Edad Moderna la memoria era considerada, entre otras cosas, un poder del alma (psique). Considerando que la oratoria religiosa del siglo XVII es una abundante fuente de conocimientos psicológicos, buscamos, en este trabajo, indicar como el padre Antonio Vieira (1608 - 1697) trabajó el tema de la memoria en sus sermones. A partir de la historia de la cultura y de la historia de la psicología, buscamos identificar el contexto de producción de los sermones y las apropiaciones hechas por Vieira. A través del estudio se observa que en los sermones la memoria, junto con la voluntad y el intelecto, caracteriza la ontología humana. Este sentido interno también ayuda a la capacidad intelectiva a establecer juicios, proporcionándole al intelecto la dimensión temporal. Así, vemos que a través de la memoria se establece el conocimiento de sí mismo y que el poder "memorativo" posee una dimensión ética, porque mientras se hace la memoria de algo, es sugerido un comportamiento y un estado afectivo delante de lo que se recuerda.

Palabras clave : Memoria; Antônio Vieira; Saberes psicológicos.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )